¿Eres autónomo o empresa? ¡Regístrate gratis!

¿Cómo va el sector inmobiliario mexicano en el arranque de 2024?

Al iniciar 2024, el mercado inmobiliario mexicano tiene una evolución significativa. Es un año en que las tendencias jugarán un papel importante para dar forma al futuro de la industria en el país norteamericano.

República Inmobiliaria* / Imagen destacada: Proyecto de verticalización urbana en Milán, Italia: ¿tendencia a seguir en México? (Paolo Roselli).

 

12 febrero 2024.- Por ejemplo, el grupo Be Grand, desarrolladora de proyectos inmobiliarios en México, presentó sus proyecciones más relevantes para el sector. Sus expertos señalaron que este año éstos serán: sostenibilidad, verticalización urbana y versatilidad en las propiedades.

De acuerdo con el conglomerado, las regiones más atractivas y con alta demanda para invertir en el mercado inmobiliario son la Ciudad de México. Guadalajara, Monterrey, Riviera Maya y Yucatán.

 

“Los inmuebles también serán parte importante de las tendencias”, afirma el grupo en un comunicado el pasado 5 de febrero.

 

La verticalización urbana –agrega- será uno de los más relevantes durante el 2024. Su principal característica es que los habitantes puedan aprovechar al máximo su tiempo. Esto porque este modelo inmobiliario se establece en lugares en los que los usuarios solo deben caminar máximo 20 minutos para satisfacer sus necesidades diarias.

Además, este tipo de proyectos inmobiliarios ofrecen diseño y acabado de lujo en zonas de mayor crecimiento, los que son un ejemplo de esta tendencia.

Las colonias de mayor crecimiento como Polanco, Del Valle y Santa Fe -en la CDMX-, y Monterrey y San Pedro Garza García –en Nuevo León-, son algunos de sus ejemplos.

 

Otro modelo tendencia en México: la vivienda sustentable (quiar.org).

 

Por otra parte, el aumento de viviendas sustentables también estará presente en el mercado inmobiliario mexicano

Se espera un crecimiento significativo en la construcción de viviendas sustentables, lo que se traduce en el uso de energía renovable, sistemas de ahorro de recursos y materiales sostenibles.

Este tipo de planes es ideal para compradores y desarrolladores que buscan mobiliarios que reduzcan el impacto ambiental y ahorros a largo plazo en costos de energía y agua.

Ahora bien, bajo el panorama económico global, los inversores buscan “refugio” en activos tangibles. Por ende, existe un aumento en la demanda de bienes raíces como inversión en México.

Esto es así porque los bienes inmuebles ofrecen seguridad y moderación en comparación con otros activos financieros volátiles.

Por ello, en el transcurso de 2024 se anticipa que más inversionistas buscarán oportunidades en el mercado inmobiliario mexicano, ya que este modelo traerá fortaleza y estabilidad al sector.

 

Las amenidades inmobiliarias son los elementos de un fraccionamiento que pueden usar todos los residentes y que permiten agregar un mayor rango de comodidad a una nueva vivienda (Facebook).

 

Finalmente, las propiedades con amenidades versátiles y la preferencia por muebles de lujo complementan las tendencias inmobiliarias en México para este año.

Los compradores priorizan hogares que cuenten con áreas de trabajo, espacios para ejercitarse, de entretenimiento y entretenimiento.

Otra característica del mercado inmobiliario mexicano es la búsqueda de propiedades de alta gama, ya que ofrecen un estilo de vida exclusivo y fácil de revender.

Igualmente, el crecimiento en el mercado de bienes raíces de lujo está impulsado por el nearshoring y el turismo.

Be Grand resaltó que el mercado inmobiliario mexicano está en constante evolución por las necesidades cambiantes de la sociedad.

 

“Estar al tanto de estas tendencias nos permite prepararnos para un futuro más brillante y más dinámico en el mundo de los bienes raíces”.

 

* Ver original en:

México: Tendencias en el mercado inmobiliario para 2024 | República Inmobiliaria (republicainmobiliaria.com)

 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ©2023 Influencer Inmobiliario