¿Eres autónomo o empresa? ¡Regístrate gratis!

Déficit del 10% en mano de obra para la industria de la construcción de BC

El presidente de la CMIC Tijuana mencionó además que se debe hacer un análisis “grande” que contemple cómo abordar las nuevas disposiciones laborales y cumplir oportunamente con ellas.

 

Adelina Dayebi Pazos / El Sol de Tijuana* / Imagen destacada: Facebook.

 

29 enero2024.- En la ciudad de Tijuana, Baja California, hay un déficit de entre el 5 y 10 por ciento de personal en la industria de la construcción, mencionó Gabriel Vizcaíno, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Precisó que la falta de personal es en los niveles más bajos de la construcción y que se puede deber a diversos factores.

 

“Trabajo si puede haber, pero a lo mejor la industria está cayendo y tenemos que mejorar este tipo de cosas. Creo que es un tema que habría que analizarlo a más profundidad”, dijo sobre la falta de mano de obra.

 

Agregó que el pago más bajo que están recibiendo los trabajadores de empresas afiliadas a la Cámara oscila entre los 3 mil 500 y 4 mil pesos semanales.

“Lo más preocupante para nosotros es la reforma laboral que viene, ahora vamos a tener que pagar muchas más prestaciones a los empleados, hay aumento de sueldo, nos va a encarecer nuestros costos, pero consideramos que podemos lograrlo si los precios [de insumos] vienen siendo los justos”, apuntó.

 

Imagen: freepik.com

 

Sobre los posibles cambios en la reforma laboral, como lo es el disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el presidente de la CMIC Tijuana mencionó que deberán realizar un análisis “grande” para contemplar como abordarlas y cumplir con los requisitos solicitados.

 

“Hay que esperar a ver que sucede, cómo vamos a reaccionar, no especular tanto […] Ahorita lo que viene lo estamos viendo. En algunas cosas estamos de acuerdo; otras posiblemente se tendrán que mejorar”, mencionó el constructor.

 

Vizcaíno añadió que, en el caso del costo de los materiales de construcción, este año ha ido en aumento, destacando el caso del concreto.

“La Cámara hizo un análisis y tenemos un aumento de hasta un 12 o 15 por ciento. Definitivamente sí hay problema de aumento de materiales”, concluyó.

 

* Ver original en:

https://www.elsoldetijuana.com.mx/local/industria-de-la-construccion-carece-de-10-en-mano-de-obra-cmic-11355530.html

 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ©2023 Influencer Inmobiliario