28 marzo 2024.- Pero mientras la mayoría de las personas busca comprar una casa o terreno propio para vivir a precios ajustados a su bajo o mediano presupuesto, hay sitios en el mundo que tienen el precio de estos bienes sólo accesibles para los millonarios.
En los mercados inmobiliarios, normalmente los precios son más elevados en zonas densamente pobladas que en áreas intermedias o rurales.
Un informe de la consultora Knight Frank determinó el precio de las propiedades inmobiliarias de lujo en todo el mundo con base a cuántos metros cuadrados de terreno se compran con un millón de dólares.
De acuerdo con el Índice Residencial Internacional Prime de la consultora, donde se mide el valor de las propiedades residenciales de alta gama o de lujo en distintos lugares del mundo, estas son las cinco ciudades más caras del mundo:
1.- Mónaco: El primer puesto lo tiene Mónaco, donde se cobra un millón de dólares por cada 17 metros cuadrados.
Esta ciudad en su mayoría está compuesta por millonarios que han elevado los precios por su estilo de vida ostentoso y que siguen comprando propiedades en la región para disfrutar de los casinos.
Hong Kong, la segunda metrópoli más cara del mundo.
2.- Hong Kong: La excolonia británica Hong Kong coloca en un millón de dólares cada 21 metros cuadrados.
Esto se puede atribuir al estatus del territorio como capital financiera y paraíso fiscal, lo que representa un buen retorno de la inversión inmobiliaria.
3.- Nueva York: La caótica ciudad estadounidense ocupa el puesto tres. Una persona con un millón de dólares podrá adquirir 33 metros cuadrados.
La llamada “Gran manzana” tiene altas oportunidades de empleo, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para los compradores de bienes raíces.
4.- Singapur: Conocida como ‘La Perla de Asia’, ocupa el cuarto puesto; un millón de dólares en esta ciudad te da alrededor de 34 metros cuadrados.
Es una urbe en auge. Con apenas 5.6 millones de habitantes, es actualmente uno de los mayores centros financieros del mundo.
Londres, Inglaterra, ocupa el quinto lugar de la lista.
5.- Londres: En los últimos años, esta metrópoli ha experimentado una fuerte subida en los costos de vivienda y vida, donde una visita al médico privado cuesta aproximadamente 97 dólares. Con un millón de dólares puedes comprar 35 metros cuadrados.
Existen otros sitios donde la vivienda tiene un costo alto con lo son Ginebra, Los Ángeles, París y Sidney, donde con un millón de dólares puedes comprar de 37 a 44 metros cuadrados.
A pesar de la creciente demanda por vivienda en medio de una afluencia de expatriados, Dubai no se encuentra en el top 10 de ciudades más caras.
Con la misma cantidad que en Mónaco compras 37 metros cuadrados, en Dubai puedes tener más del doble.
Finalmente, estas son las ciudades en Latinoamérica más caras para comprar inmuebles:
Imagen: El Ceo.