¿Eres autónomo o empresa? ¡Regístrate gratis!

Las cinco pautas en decoración de interiores para 2024

Comprar una casa va más allá de la acción misma de habitarla. Se extiende a la tarea de amueblar, decorar y lograr ambientes propicios para una vida plena.

Influencer Inmobiliario / Imagen destacada: Una de las nuevas propuestas de decoración de interiores (davias.es)

 

19 abril 2024.- En ese sentido, las tendencias en decoración de este 2024 continúan evolucionando hacia la practicidad en lugar de la perfección. Todo ello de la mano con la apreciación de la belleza natural.

A continuación, te contamos cuáles son estas tendencias y por qué debes incluirlas en tus espacios.

Wabi-sabi y Japandi

La fusión de los de los grandes líderes en materia de decoración sigue presente en el 2024. Se trata del diseño japonés y el escandinavo, encarnados en los conceptos  Wabi-sabi y Japandi.

“La magnificencia de la imperfección natural” encarna la esencia del Wabi-sabi.

Este concepto japonés, difícil de traducir, implica la aceptación de la falla y la percepción del ser humano como parte integral de la naturaleza. Te invitamos a incorporar esta filosofía en tu entorno, explorando mobiliario artesanal, cerámicas elaboradas a mano o con creaciones propias.

 

Concepto Wabi-sabi en sala (Foto: Muy Mucho).

 

Por su parte, el Japandi es la fusión del estilo escandinavo con la cultura oriental; esto es, espacios brillantes y atemporales con una nota más cálida y elegante que el enfoque tradicional nórdico.

El uso de texturas como el lino, mimbre o ratán en colores terrosos, dan como resultado espacios particularmente acogedores y estéticos.

El color resurge de forma sutil

Después de casi una década de estar rodeados de paletas grises, los colores vuelven a los hogares. Si bien el blanco prevalece, utilizar tonalidades neutras, desde los verdes suaves hasta los tonos tierra y azules apagados, dará un giro a la decoración.

Te sugerimos pequeños toques de color melocotón suave y aterciopelado en paredes y textiles. O bien, el uso del emblemático azul griego en superficies de madera acentuará el espacio con un toque mediterráneo.

Comodidad con buen gusto

Decimos adiós a la elección entre confort y belleza. Ahora, los muebles se enfocan en ambas necesidades. Vuelven a las salas de estar los respaldos bajos, tapetes cálidos y mesas de apoyo.

 

Ejemplos del concepto Japandi en interiores (Tree House)

 

Texturas Exuberantes

Combinar distintas texturas brindará elegancia a un espacio, incluso si la paleta de colores es limitada. Este 2024, la tendencia es arriesgarse con materiales tales como terciopelo, lana y tejidos naturales.

Tecnología Integrada

La domótica, presente desde el 2020 como sinónimo de hogar inteligente y en donde convergen la ingeniería, la arquitectura, la ingeniería eléctrica, la informática, la seguridad y el diseño, cobra aún más fuerza en los departamentos nuevos.

El asistente de voz ya es parte de la familia y no viene solo: el uso de luces, persianas o robots aspiradora se complementan dando fruto a hogares inteligentes.

En conclusión, el equilibrio entre comodidad, elegancia y buen gusto caracterizará el diseño de interiores del año 2024.

Asimismo, el nuevo diseño está consciente de que, para lograr hogares sostenibles a largo plazo, se debe buscar el máximo respeto por la naturaleza y la sana convivencia con las innovaciones tecnológicas.

 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ©2023 Influencer Inmobiliario