¿Eres autónomo o empresa? ¡Regístrate gratis!

Vivienda 2024: Desarrolladores estiman aumento del 35% en precio

Para el año 2023, el sector de la construcción de vivienda tocó fondo pues registró una desaceleración que se estimaba llegaría al 2024; sin embargo, esto no es igual para la demanda y el precio de las viviendas, pues el aumento para los costos de las casas se aprecia en incremento en comparativa al año previo.

Mariana Orozco / Debate  / Imagen destacada: Facebook.

 

14 febrero 2024.- Esta continua demanda de espacios habitaciones, sumado a la escasez de inventarios que cubran las necesidades de la población, se enfrenta al encarecimiento que han registrado los materiales de la construcción y del financiamiento para los desarrolladores, lo que se podría disparar hasta un 35% para el precio promedio de la vivienda para este año.

Datos de un estudio que realizó la firma 4S Real Estate, que encuestó a los desarrolladores inmobiliarios de todo el país, señalan que la vivienda registrará este año un incremento del 28 por ciento anual en comparación al año pasado. Y los inmuebles “premium plus” casi duplicarán su valor, lo que se traducirá un alza de 46 por ciento anual.

Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, durante el periodo de enero a septiembre del 2023, en México el precio promedio de la vivienda registró una subida anual de 11.2%, ubicándose en un millón 607 mil pesos; sin embargo, resalta que en algunos estados de la república el aumento fue de hasta 17.9 por ciento.

Lo cierto es que en 2023 la construcción de vivienda en México sufrió una desaceleración que ya llegó a su mínimo, pero en el arranque de este año los desarrolladores del sector comenzaron a reactivar sus proyectos.

 

Imagen en greensnooze.com

 

Ello a pesar de la inminente llegada del proceso electoral nacional que se pronostica difícil por el encono que hay entre los grupos políticos y económicos que participan en él.

De acuerdo a los datos presentados por 4S Real Estate, los segmentos habitaciones registrarán un repunte relevante, entre los que destaca la vivienda residencial plus y premium plus, que tienen expectativa de crecimiento del 27 por ciento anual respecto a su referente del año pasado.

Y en lo que respecta a la producción de unidades de los rubros social, económico y medio —los más afectados en los últimos años—, presentarán aumentos de 17%, 21% y 26%, respectivamente, en su comparación anual.

Asimismo, los expertos señalan que la percepción de crecimiento para la industria inmobiliaria es positiva para este año debido a que el 63 por ciento de los encuestados consideraron que el sector de la construcción de vivienda tendrá un crecimiento entre moderado y fuerte, y solo el 15 por ciento espera una contracción.

 

* Ver original en:

www.msn.com/es-mx/dinero/noticias/vivienda-2024-desarrolladores-estiman-aumento-del-35-en-precio/ar-BB1idNC5

 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ©2023 Influencer Inmobiliario